Mi héroe

Empiezo dándote las gracias y te mando saludas ya Muhammad sallallahu alayhi wa sallam. No te he conocido en persona pero juro por Allah que te quiero. Lloraste por mí y aunque no soy de lágrima fácil, también lloré por ti. Si te soy sincero, me avergonzaria si me vieras ahora mismo. Hago lo que puedo pero me falta mucho por hacer. No he comenzado bien pero me gustaría terminar bien. A veces pienso en ti. En cómo pudo existir alguien tan cálido, fuerte y amable.

Ya Rassulullah! Que grande es Dios. Ya Rassulullah lo siento por todas las penas que sufriste. Ya Rassulullah.

Me avergonzaria si me visitaras un día de imprevisto. Ya Rassulullah sallallahu alayhi wa sallam. Gustarían mis piernas de sentarse al suelo y conversar contigo. Quiero preguntarte sobre la vida con Khadija radiallahu anha. Quiero preguntarte sobre la vida : los padres, los hijos las amistades. Quiero saber que hacías, que decías y cuanto comías cuando te alejabas de todos para ir a la cueva. Ya Rassulullah me gustaría saber lo que pensabas mientras transcurría la batalla en Uhud. Quiero que me digas que significa ser un hombre pero no hay mejor hombre que tú. Quiero que me digas que significa ser un amigo porque no hay mejor que tu. Quiero que me digas que significa ser padre, porque no hay mejor padre que tú.

Ya Rassulullah me gustaría tanto poder hablar contigo y preguntarte sobre las mujeres y por qué son tas complicadas. A lo mejor soy yo el complicado. Ya Rassulullah sallallahu alayhi wa sallam. Hoy te saludo y te dedico un poema. Para que el mundo sepa que tú eres mi héroe, aunque me avergonzaria de mi mismo si tú un día, me visitas de imprevisto.

No me preocupo

No me preocupo. La veo de lejos. No creo que ella sepa de mi. No me preocupo mientras la veo caminar a paso lento. Siempre camina lento. No me preocupo porque desde que la conocí mis súplicas tienen su nombre. No me preocupa si todo se vuelve difícil. No me preocupa si nos toca sufrir 2 años, de incomodidades y que ella no sepa que hacer, si elegirme o no. No me preocupa si ya se olvida de mí. Aunque yo nunca me olvide de ella. No me preocupa nada de eso. Porque sé que mi primer deseo al llegar a Jannah será ella. Suena egoísta pero por algún lado tengo que ganar. Mientras ella está unas filas más adelante, yo busco por Google si existe algún dua para proteger a mi amada:

Se narró que Ibn ‘Abbás (que Allah esté complacido con él) dijo: “El Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) solía buscar protección para al-Hásan y al-Husain y decía: “Tu padre (es decir, Ibrahím) solía buscar refugio por medio de estas palabras para Isma’íl e Isjáq:

A’údhu bi kalimát Allah it-támmah min kúlli shaiatín wa hámmah wa min kúlli ‘ainin lámmah (Me refugio en las perfectas palabras de Dios, de cada demonio y alimaña venenosa, y de todo ojo envidioso)”. Narrado por al-Bujari, 3191.

Lo encontré y lo repito tantas veces mientras pienso que tu y mi madre sereis mi primer deseo cuando llegue a Jannah

Los poemas no hablan sólo de amor

Los poemas no hablan solo de amor.
No hablan solo de cursilerias y de lo bonito del amar, del aire que respiramos tratan, mas no solo de amar.
Algunos, son mil y una canciones que honran del muchacho a la última hoja seca caida del invierno y también a la primera.

Los poemas hablan de las estaciones, del cielo, de la piedra y el cristal.

De la mujer

Y

Del hombre en un portal
De la belleza en un Hostal.

Los poemas se hacen hueso para el músculo del alma

Y nacen
Del cubito, de la rotula, del craneo
Y los geranios
De la filosofía.

Hay poesía en el barrendero,
En los domingos
Y el humo de los coches no escapa.

Los poemas no solo hablan de amor
Se fijan en el vuelo de una mosca
Bailan por los ojos de la soledad
Y rien en compañía del desnudo de quien te odia.
Así pues, los poemas no hablan sólo de amor.

Mi último poema

La mejor versión de mí no será mostrada hasta pasado unos años. La encierro en mi caja del tesoro, pues yo soy mi mayor tesoro. Cierro un capítulo de mi vida que ya bastante a durado, donde aprender es, y fue el pan de cada día. Hoy. Cierro una larga etapa de mi vida donde, es, otro capítulo más, importante como cualquier otro, pero me di cuenta que,debo encerrar lo mejor de mi. Dejar que madure y como el buen vino, destapar lo en unos años y saborear sus frutos. Quiero que la mejor versión de mí, la conozca aquella mujer que sea destinada para mí. Si es que la conozco. Quiero de algún modo, reavivar los cuentos en una versión moderna de lo que fue mi amado profeta. Hoy, hoy cierro una etapa en la que se acaban los poemas. Pero jamás la poesía. Pues hay poesía en el aire, el respirar de las nubes, en el viento, la melena de la nubes. Hay poesía durante el paseo de dos ancianos que se agarran del brazo mientras caminan y se ríen, pierdan se sus carencias en esa burda charla de sus tiempos mozos. Se acabaron los poemas, pero jamás la poesía, porque existe el amor y lo veo en las redes sociales y cada vez menos en la calle. Existe la unión, la fe, la felicidad y algún día seremos compañeros inseparables. Hoy, escribo mi último poema. Ya no habran más poemas. Como si jamás hubiera escrito, pero la poesía siempre estará.

Poesía

Que descaro de mi parte, que rincón horrible fue en el que dejé mis letras fluir cual arroyo fluvial de los frescos montes del invierno. Supongo que no todo sale como sueñas me dice el ladrón de risas flojas y que gran mentor fue él. Me enseño más de lo que jamás pude imaginar y es que este mundo me resulta raro. Su gente. El ladrón de risas flojas ya no viene tan a menudo, ya no es tan joven como antes. Sus charlas ya no son tan largas. Ahora dio sus frutas al silencio, se quedó bajo la sombra del árbol tuerto, recogiendo las semillas plantadas en él. Se quedó con las semillas. A la espera de nada más que él . A la espera de plantar las semillas que den sustento a las respuestas de sus carcajadas. El ladrón de risas flojas ya no lleva sombrero. Se viste sin gabardina. Porta largas botas de cuero. Ya no da saltirones por cada risita que se le escapa. El ladrón de risas flojas se mira él reflejado del espejo su negra pupila. Que fue de ti? Que es de ti?

Aya

Una doncella me volvió a dar las ganas de escribir, volvieron las ganas por vivir, se fueron los males al dormir.

Hermosa flor del desierto de pétalos blancos formando su velo blanco.

Cubre su cabello, que bello mar azul.

Bella mujer musulmana, impregnado su aroma entre las paredes de mi alma. Agacha la mirada aún cuando nadie más la ve, temerosa del Dios de nuestra fe. Los dos encontramos refugio en Allah.

Porqué escribes ?

No sé porque me resulta tan fácil sincerarme frente al papel de mis alcobas. Allá donde duermen mis sueños. Un folio, fina blancura adornada por la tinta y pienso que es mágica. De la nada una estrofa, , dos , tres compases, un largo soneto y un poema por escribirse me acompañan. A veces, una breve reflexión se viste de gala. Y otras veces, un sueño dormido u oscura pesadilla en orbita hacia el paraíso. Quien sabe. Aún escriben los que dicen , los que no saben y los que saben.

Oro

De la mano del poeta,

Nacen las más bellas perlas

Diamantes y rubíes

Llenos de letras negras

como lunas cubiertas de miel

Desliza su paladar por el lapicero

Y dejalo ser Lucifer

Nada por el valle sin razón

Y deja oro y poco más

Oro y nada más

Cada folio,

Cada puesta de sol

Deja un mensaje encifrado

Un código secreto para la posteridad

Un anclaje ante la vanidad

Un mensaje,

Oro.

El virus

desde la más alta montaña,

han abierto la puerta deshonesta del perdón.

Culpa inocente y dejado salir a lobos sin maña.

Se comen a los corderos,

mientras tanto en el mismo tiempo ,

algunos libros hablan de más y hacen oídos sordos

ante los incesantes gritos de la víctimas .

Un lobo anda suelto!

Que viene el lobo!

Que viene el lobo!

De lentos andares y tan contagioso es su veneno,

que basta con un suspiro suyo para caer presa

de sus fuertes mandíbulas.

Y quien me lo diría a mi ,

tan incrédulo como hace unos años

dando pasos a maraños,

ahí fuera, mientras el lobo se come a quien quiere.

Ay de nosotros!

Ay de nosotros!

Quién blandirá su espada

Y con noble coraje decapitará al lobo?

Ay de nosotros!

Quién con esa valentía a falta sin morbo

Yo

Joven egocéntrico de gustos para nada refinados , adicto al sonido del teclado que producen los ronquidos de las ideas. Sabio como tal que fuera y ojalá lo fuera. Viejo de sobrero arrugado, negro, de camisón y deportivas.

Me gusta hablar de todo. Me gusta la religión y aún siendo el más pecador de entre los pecadores. Jamás desaprovecho una ocasión que me atañe. Me gusta comer helado, da igual el que me des, y en que mes del año nos encontremos. Nunca es tarde para comer uno . Me gusta las películas de superhéroes. Es más no sé si alguna vez me han dejado de gustar.

Soy joven, por fuera, viejo por fuera y un bebe en los senos de mi amada. Duermo bajo su regado y aún en estas condiciones, no dejo de soñar y de creer que las palabras pueden cambiar el mundo.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑